




Nos movemos en un mundo de diversas realidades que dependen de la acción de un ser llamado "hombre" que día a día escribe su destino y la acción de una fuerza llamada "destino" que día a día escribe el tuyo
La tecnología educativa es el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que brinda al educador las herramientas de planeación y desarrollo, así como la tecnología, que busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.
Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, como lo es gestionar los contenidos, pero también implican la creación de los mismos- Al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heuristico.
El método heurístico consiste en que el profesor incite al alumno a comprender antes de fijar, implicando justificaciones o fundamentaciones lógicas y teóricas que pueden ser presentadas por el profesor o investigadas por el alumno.
La tecnología unida con la educación, buscan que el docente se transforme en un diseñador, gestor, animador y asesor de experiencias de aprendizaje, no condicionadas por el horario, por la distancia, o por sus propios límites personales. La TECNOLOGÍA EDUCATIVA, permite un acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planeación y desarrollo, así mismo, la tecnología busca mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.
El señor Levi cree que la capacidad de alguien se mide por la tecnología, la competitividad laboral en el mercado y por eso ataca a los sanmarquinos, yal tipo de educación en la universidades públicas y en especial la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-dice él: está es una universidad que en 500 años no ha hecho nada por mejorarse, que no se ve mejorar y que no se mejorará-aunque con sutileza aclara que elEstado tiene un cierto grado de responsabilidad ya que no tiene una política clara en materia educativa , que un egresado de Chile, Costa Rica, Europa, Israel , son mucho, muchísimo mejor que en Perú-que es un retardado para este momento-, un ejemplo en tecnología, y nos recalca que los de administración pública (refiriéndose a la universidad), e incluso los estudiantes son "burros" porque según él los estudiantes universitarios ingresamos con un promedio de 09-06 puntos, si hiciéramos un balance con 20 en promedio(mayor), es decir salimos jalados y aun así entramos a la universidad decana de América.
Según Levy, León Trahtemberg es un lujo en nuestro medio , que somos "burros" al atacarlo sin saber a quien nos dirigimos, ni su manera de pensar , esto desnuda la pequeñez de la representación pública , un paso adelante es quedarnos callados y sólo escuchar al "sabio" león.Parece ser que hay algo escondido con el señor Trahtemberg pues lo defiende con gran ímpetu ¿Será posible?